Prosumidor o prosumer. Es un nuevo término que procede de la fusión de usuarios de la red que producen (producer) y consumen (consumer) indistintamente contenidos de Internet.
WYSIWYG. Siglas de la expresión inglesa what you see is what you get, que vendría a significar: «lo que ves [en la pantalla] es lo que hay [en el papel]»
Mashups. Combinación de aplicaciones web híbridas como resultado de juntar varios servicios web de otros suministrados a través de sus interfaces de programación deaplicaciones (API). Obteniendo un nuevo servicio más completo a partir de los demás. Por ejemplo: flickrvision.com sería un mashup de Flickr.
E-leaming. Se trata de sistemas de aprendizaje electrónico, pensado inicialmente para la formación a distancia a través de los ordenadores.
FAQ. Siglas de Frequently Asked Questions («Preguntas más frecuentes», PMF). Recopilación de preguntas típicas que suelen hacer los principiantes y que conviene leer antes de hacer una consulta.
M-learning. Son los sistemas que permiten trasladar el e-learning a los dispositivos móviles.
U-learning. Son los sistemas ubicuos que permiten disponer de estos recursos educativos en
cualquier lugar (TDT, PDA, PC) y en cualquier momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario