domingo, 23 de octubre de 2011

Comparativa nagevadores


Todas las pruebas se han hecho en un sistema Windows 7 de 32 bits recién instalado en una máquina virtual y con las últimas versiones de los navegadores: Internet Explorer 9.0.8, Firefox 4, Safari 5.0.4, Opera 11.10 Beta (build 1190) y Google Chrome 11.0.696 (canal Beta). Tanto Opera y Chrome son versiones beta para tratar de dar los resultados más cercanos a la realidad (al fin y al cabo estas versiones son las que llegarán tarde o temprano a versión estable).


En cuanto a los tests usados, he tratado de tener más en cuenta aspectos que importan al usuario (tiempo de arranque, de carga de páginas, consumo) que tests de rendimiento que no nos dicen tanto, aunque en el análisis hay de los dos. Veámoslos después del salto.


Velocidad de inicio: Opera, el más rápido 
 

En el primer test he medido la velocidad de inicio de los navegadores. Para evitar cualquier error humano se ha usado un pequeño programa en Visual Basic que llamaba al navegador para que cargase una página en local. Se registran los tiempos (en milisegundos) de la llamada (a través del programa) y de la carga del navegador (con un script Javascript en la página). Restándolos obtenemos el tiempo de inicio. 

 

Se ha medido tampo el tiempo de un inicio en frío (recién iniciada la sesión) como en caliente (cuando ya hemos abierto antes en la sesión el navegador). Podéis ver los resultados en la siguiente tabla: 

 

En caliente, el navegador más rápido de todos es Opera, casi instantáneo con 803 ms. De cerca Internet Explorer 9 con poco más de un segundo. Ninguno de ellos supera 1.5 segundos de media en el inicio, por lo que podemos decir que prácticamente no notaremos diferencia entre ellos al iniciar en caliente. 

 

Ahora vamos con el inicio en frío. Esta es la parte que más suele afectarnos por dos causas: primero porque muchos abrimos el navegador una única vez y no lo volvemos a cerrar, y segundo, porque es cuando más tiempo tarda en iniciar el navegador. Aquí las distancias se notan más. Opera vuelve a ganar con 3.7 segundos de inicio, seguido de Safari (4.2) y Chrome (4.5). Más lejos encontramos a Firefox 4, con 6 segundos, y a Internet Explorer con 7.8. 

 

Resumiendo: Opera es, según los tests, el navegador más rápido del momento. Chrome y Safari también tienen muy buenos resultados, Firefox se aleja un poco más y, aunque Internet Explorer tiene un tiempo en caliente muy bueno (1 segundo) es el que más tarda en frío, lo que le quita bastantes puntos. 


Consumo de recursos: RAM y CPU 


El siguiente test es de consumo de recursos. Para ello se ha abierto el navegador con cinco pestañas: un vídeo de YouTube en HD, Twitter, Genbeta, El País y Google; y se ha medido el consumo de RAM y de CPU medio (en caso de navegadores multiproceso el resultado es la suma de todos los subprocesos). Pueden ver los resultados en las dos tablas siguientes: 

 



 

En CPU, los que menos consumen son IE y Chrome, con sólo un 20% de uso de procesador. Firefox y Opera están a la par en el 50% y Safari es el que peor rinde, con un 60%. En RAM, Firefox es el que menos consume (235 MB) y Chrome el más disparado, con 320 MB. Podríamos decir que, globalmente, Opera es el que más consume e Internet Explorer 9 el que menos. 

 

En este test, aunque Firefox no es un navegador multiproceso sí que separa el proceso del navegador del del plugin (plugin-container.exe), en este caso Flash. Los resultados que aparecen son la suma de ambos procesos. 


Velocidad de carga o renderización: Chrome, el más rápido 


Otro aspecto que hemos evaluado de los navegadores es el tiempo que tardan en cargar una página. Para medirlo se ha guardado en local una página web y añadido un script que obtenía los tiempos al inicio y al final de la página. Restándolos y haciendo la media de varias mediciones se obtuvieron estos resultados:. 

 

Las diferencias son de milisegundos porque elegimos una página simple, aunque en sitios más complejos seguramente se amplifiquen. En este caso, Chrome es el ganador con 70 ms de carga, y Safari 5 el que peor rinde con 149 milisegundos. 


Aceleración por hardware, Firefox 4 es el mejor 


También se ha evaluado cómo se comportan los navegadores ante una carga gráfica pesada. Como no he encontrado tests independientes, he usado dos, uno de Mozilla y otro de Microsoft. En ambos he medido el número de FPS (Frames por Segundo) máximos. En el caso del test de Mozilla sólo llegaba hasta 60 FPS. 

 

Juntando resultados de ambos tests, Firefox 4 es el que mejor soporta la carga gráfica. El que peor, Safari 5 con unos miserables 2 y 3 FPS ya que no soporta la aceleración por GPU. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario