domingo, 23 de octubre de 2011

HTML5 y DOM 2. Comparación con sus antecesores

DIFERENCIAS HTML5 CON HTML4
  • Uso de etiquetas específicas como <header> no confundirla con la etiqueta <head>, barras de navegación con <nav>,  creación de secciones con <section>, para el auge de los blog tenemos <article>, contenido relacionado podemos usar <aside>, para conversaciones de texto tenemos <dialog>, y para definir el pie de página <footer>.
  • Poder reproducir audio y video sin necesidad de Plug-in, como en el caso de Flash, tenemos las marcas <audio> y <video> esta es una de sus fuertes carcateristicas.
  • Aplicaciones offline, es decir la posibilidad de trabajar con aplicaciones web sin estar conectados al internet.
  • El uso de Lienzo o Canvas, usamos <canvas>, y con ello los desarrolladores tenemos un montón de posibilidades ya que podemos incluir script , dibujar o hacer representaciones 2D.
  • Y por supuesto algunas etiquetas se han eliminado como por ejemplo <font>, <b>, y <center>; y todo lo que es frames o marcos <frameset> y <frame>; además de la etiqueta <applet>, ya que esto se resuelve con CSS o etiquetas de agregados como <embed>
DOM2 

El Modelo de Objetos de Documento o DOM, es la interfaz que te permite acceder y manipular, mediante la programación, los contenidos de una página web (o documento). Proporciona una representación estructurada, orientada a objetos, de los elementos individuales y el contenido de una página, con métodos para recuperar y fijar las propiedades de dichos objetos. Además, proporciona métodos para agregar y eliminar dichos objetos, permitiéndote crear contenido dinámico.
El DOM proporciona también una interfaz para trabajar con eventos, permitiéndote capturar y responder a las acciones del usuario o del navegador. Esta carácteristica es cubierta someramente en este tutorial, pero los detalles pueden encontrarse en otro artículo. Para este artículo en particular, la discusión se centrará en la representación DOM de un documento y los métodos que proporciona para acceder a dichos objetos.
La mayoría de los navegadores actuales (versión 5 y superior) soportan el estándar DOM2, o al menos una buena parte de éste. Además, continúan soportando algunas características de los anteriores niveles del DOM, o sus propias extensiones propietaris, por lo que son compatibles con páginas web antíguas.
Este artículo se centrará precisamente en el actual estándar DOM2. Aunque este estándar se aplica a los documentos XML en general(extended markup language), discute cómo el estándar se aplica a HTML en particular (ya que éste es un derivado de XML).
La buena noticia es que, dada la tendencia actual de la industria, puedes esperar que las futuras versiones de los navegadores sigan este estándar. La mala es que, por ahora, vas a encontrar difícil escribir páginas que funcionen tanto con los navegadores viejos como con los nuevos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario